Rehidratacion Oral
Lo he querido relatar como un cuento porque mi intención es en primer lugar hacer un recuento histórico de mi experiencia con este método que ya tiene mas de 40 años de estar salvando vidas en el mundo entero.
La inicio contando mi primera experiencia con este maravilloso método y para que comprendamos un poco su evolución en el tiempo transcurrido y como se ha ido mejorando con los años y las soluciones que se han ido encontrando. Fue con mi hijo mayor que en ese tiempo no se conocía mucho. Se preparaba el suero oral (SRO) con un producto llamado Litren que ya desapareció, se obtenía un suero iso-tónico hablamos de 145 mEq sodio por litro muy similar al suero humano, continuando con mi historia, mi hijo efectuó 25 evacuaciones en un día, pero mi esposa y yo le dábamos el suero y los líquidos a nuestro alcance, en vista de esto y como una deferencia el Maestro Grimaldi llego a la casa a examinarlo, antes para que se dejara le dimos 8 onzas de suero que se tomó de un tesón y cuando lo examinaba orino y me dijo sigamos igual que no se va a deshidratar.
Por ese tiempo en una epidemia de cólera en Bangladesh se trataron a los pacientes con suero oral hipo-tónico con la sorpresa que la mortalidad casi llega a 0. El Dr. Jaime Cárcamo verdadero padre de la rehidratación oral en el salvador se interesó en el tema y contactó al Dr. Nalin investigador que fue el que tubo la experiencia y estuvo en El Salvador en nuestra querida ciudad capacitando nos en esta nueva técnica. Cuando vimos la efectividad hicimos el análisis y fuimos a presentar los resultados al HNNBB y loes colegas pediatras nos apodaron los fresqueros de Santa Ana, luego reconocieron que tenimos razón y lo pusieron en practica.
Colorin colorado esta historia ha terminado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario