Como han cambiado las comunicaciones
Cuando me fui a estudiar medicina a la capital solo existían los teléfonos fijos y las comunicaciones eran muy malas, teníamos que gritar para que nos escucharan
Estos fueron los primeros que conocí, tenian 2 campanas y una manivela para producier corriente directa, un audífono que se colocaba en el oído y un megáfono por medio del cual se hablaba.
Estos más modernos y eran los en boga 1950 a 60 |
De los anteriores habían en todo el país en Santa Ana, no había marcasión directa temimos que pedir a la central que nos comunicara y los telefonistas sen enteraban de todo privacidad 0. En ocaciones tardaban hasta 2 días para comunicarnos de Santa Ana a San Salvador y viceversa, así que al llegar llamaba a mi casa el lunes si tenía suerte el martes me comunicaban, fíjense que hoy me comunico y veo a mis hijos donde se encuentran.
Peo la anécdota es la siguiente como de costumbre llamé el lunes a llegar y el martes me salió la comunicación, me sentí feliz, en mi casa pasaba un tío de mi mamá que se llamaba Asunción, hombre de pocas palabras, levanta el auricular y le digo ¿Casa de don Félix Magaña? el viejo rancio de mi tío abuelo me contesta Si a secas y luego me dice el no está y cuelga, quería matarlo, pedí nueva comunicación y el miércoles por la noche me contesta mi papá, yo muerto de cólera le digo no dejen contestar el teléfono a mi tío Chon, mi papá se tiró la carcajada y le dijo a mi maní Yuli oí lo que dice José, me pasó la cólera y les suplique que no lo dejaran contestar el teléfono.
Se acabuche lambeme el buche, me monto en un porto para que me cuenten otro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario